PiBakery, la manera gráfica de configurar un Raspberry Pi
Hoy en día el Raspberry Pi es uno de los sistemas embebidos que mas popularidad a ganado, es un sistema robusto, potente y facil de usar, pero a pesar de su sencillez configurarlo por primera vez puede consumir algo de tiempo y llegar a ser un poco “complicado”. Pensando en este problema David Ferguson un joven escoces
- Publicado en Blog
Octobot, el primer robot blando, sin baterías ni componentes rígidos
Los robots blandos (soft robots) son construidos completamente con materiales blandos o maleables, hasta el momento se habían diseñado robots que en parte cumplían con esto, pero siempre era necesario agregar componentes rígidos como circuitos impresos, baterías o conectarlos externamente a otros sistemas de control. Investigadores de la universidad de Harvard han construido el
- Publicado en Blog
Rediseñando una ColecoVision en protoboard
Para el año 1982 fue lanzada la consola ColecoVision, una consola que para su época tenia grandes atractivos como poder jugar con cartuchos, controles que se podían cambiar por otros compatibles y varios módulos de expansión entre los cuales se encontraba uno que permitía convertir la consola en un computador completo con teclado incluido. La
- Publicado en Blog
RollJam, el dispositivo que permite abrir casi cualquier carro
El hacker e investigador de seguridad Samy Kamkar diseño un dispositivo llamado RollJam, este es capaz de bloquear e interceptar los códigos de desbloqueo de casi cualquier carro y utilizar estos después a su antojo. Este dispositivo ya fue probado por el mismo Samy en una gran variedad de marcas y modelos de carros, en todos
- Publicado en Blog
Programar una animación por computadora en 1964
Este vídeo realizado en los Laboratorios Bell en 1964 muestra las técnicas utilizadas en la época para programar una animación por computadora. El lenguaje de programación utilizado durante la demostración es BEFLIX, este lenguaje al parecer basado en FORTRAN fue desarrollado en los laboratorios Bell en 1963 y fue el primer lenguaje de programación especializado para realizar
- Publicado en Blog
El museo del malware
Recientemente el sitio web Internet Archive publico el Museo del malware un espacio donde se pueden poner a probar una gran cantidad de virus y software malicioso que afectaron una gran cantidad de computadores entre 1980 y 1990. En este museo podemos poner a prueba todos estos virus sin riesgo alguno ya que estos corren en emuladores y además
- Publicado en Blog
FTDI lucha de nuevo contra los chips piratas
La compañía Future Technology Devices International (FTDI) fabrica el chip de conversión USB a serial mas popular en el mercado (FT232), esta en el 2014 lanzo una actualización de sus drivers que bloqueaba a los chips piratas, este driver verificaba la autenticidad del chip USB, si el chip se detectaba como no original el driver evitaba
- Publicado en Blog
El robot mas rápido del mundo resolviendo el cubo Rubik
Los ingenieros Jay Flatland y Paul Rose subieron este mes un vídeo a YouTube donde muestran su mas reciente creación, un robot que puede resolver el cubo Rubik en un tiempo de 1,047 segundos (el mejor tiempo del robot en el vídeo). El robot esta compuesto por una estructura a la medida impresa en 3D, cuatro
- Publicado en Blog
Microchip compra a Atmel por 3.56 billones de dolares
Microchip firmo un acuerdo en el cual compra a su compañía rival Atmel por 3.56 billones de dolares. Esto forma parte de una serie de adquisiciones que viene haciendo Microchip que ya adquirió otras empresas como Micrel, Supertex y EqcoLogic. Microchip y Atmel son dos de las mas grandes y reconocidas empresas fabricantes de microcontroladores, Microchip
- Publicado en Blog
MesoGlue el pegamento que quiere reemplazar a la soldadura
Todos los que estamos involucrados en el mundo de la electrónica sabemos que soldar es una de las habilidades mas imprescindibles que debemos adquirir y mientras dominamos esta experimentamos quemaduras, malas soldaduras, cortos y demás; pero al parecer un grupo de científicos de la universidad de Northeastern (Boston, Estados Unidos) quieren cambiar esto a través de
- Publicado en Blog
- 1
- 2